MythBusters (Cazadores de Mitos) es un programa de ciencia que se emite desde el año 2002 en Estados Unidos y que se dedica a comprobar empíricamente si son ciertas o no las historias urbanas que todos hemos escuchado alguna vez.
Pues bien, Adam Savage y Jamie Hyneman, dos de los presentadores del espacio, fueron invitados la semana pasada por nVidia a participar en el ciclo de conferencias NVISION 08 para enseñar a la audiencia allí presente un experimento que mostraba claramente las diferencias existentes entre las viejas tarjetas gráficas y las de nueva generación.
Utilizando una especie de cañón de pintura muy poco ortodoxo, dibujaron primero un smilie de lo más simple para representar el escaso poder de cálculo de los antiguos procesadores. En contraposición, a continuación dibujaron la Mona Lisa de Leonardo da Vinci casi instantáneamente para dejar claro la capacidad de los últimos chips disponibles.
El resultado no les quedó nada mal. El vídeo está en inglés pero las imágenes hablan por sí solas:
¿Qué pasaría si en el transcurso de cualquiera de las pruebas que se efectuarán a partir de ahora en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC por sus siglas en inglés) del CERN se creara un agujero negro estable? Pues algo parecido a esto:
Que conste que lo que se ve en el vídeo es sólo ciencia ficción. Los científicos han asegurado una y otra vez que no existe ninguna posibilidad de que algo así suceda. Así pues, que nadie se ponga de los nervios
Hoy habia 17 visitantes (18 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!